Abre el telón la prueba cicloturística Faro Fuerteventura con un recorrido de más de 120 kilómetros

1716892491-20051db6b326def19fc9cab97ec939b9
28 mayo, 2024

La icónica carrera se llevará a cabo el 23 de junio y recorrerá de punta a punta la isla con salida en Puerto del Rosario y llegada en Morro Jable

En el acto estuvieron presentes la consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Marlene Figueroa y la directora insular de Educación, Yurena Pérez

Faro Fuerteventura, la prueba cicloturística que recorre de punta a punta la isla majorera con un itinerario de más de 120 kilómetros, fue presentada en el Cabildo de Fuerteventura con la presencia de la consejera de Turismo del Cabildo de la isla, Marlene Figueroa; la directora insular de Educación, Yurena Pérez; y el director deportivo de la prueba, Ángel García.

El regreso de esta prueba ciclodeportiva, con sello UCI y avalada por la Federación Canaria de Ciclismo, el próximo 23 de junio, se ha podido rubricar gracias al apoyo de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias y el compromiso del Cabildo de Fuerteventura, así como de los ayuntamientos por los que circulará la serpiente ciclista multicolor.

Marlene Figueroa dio la bienvenida a la presentación de una prueba “que combina con el modelo por el que estamos apostando: el binomio turismo-deporte. Todo un elenco de deportistas nacionales e internacionales consideran que Fuerteventura es el lugar idóneo para este tipo de eventos, por lo que se espera un gran número de participantes que conocerán los paisajes y atractivos de Fuerteventura, repercutiendo en la economía local y siempre desde el respeto por el entorno y la sostenibilidad que es prioritario para nosotros como instituciones”.

Por su parte, Yurena Pérez, en representación de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, transmitió “el firme compromiso a los diferentes eventos deportivos que se desarrollan en las diferentes islas como Faro Fuerteventura”. Asimismo, Pérez agradeció “a personas voluntarias y a todas las instituciones que colaboran para que esta prueba, que cuenta ya con 400 inscritos, sea todo un éxito”.

Finalmente, Ángel García agradeció al Cabildo, Gobierno de Canarias y a todos los ayuntamientos que han entendido perfectamente el binomio deporte-turismo y han apoyado la tercera edición del evento después de su ausencia en 2023. “Esperamos cubrir todas las inscripciones para el día de la prueba, lo que representa un hito importante no sólo deportivo, sino también turístico porque el número de estancias superará las 3.000 en un solo fin de semana”, apuntó García.

Además, también acudieron a la presentación el concejal de Deportes de Puerto del Rosario, Juan Jiménez y la concejala del área del Ayuntamiento de La Oliva, Gleiber Carreño, poniendo de manifiesto la apuesta de la instituciones para que este evento se lleve a cabo por tercera ocasión después de su ausencia en 2023.

En este evento se presentó una pieza que describe el recorrido en 3D y que detalla la altimetría de la prueba, así como los puntos clave por los que pasara la serpiente multicolor. Asimismo, esta pieza va a permanecer en las instalaciones del Cabildo de Fuerteventura para que los visitantes puedan conocer todos sus detalles.

También acudió como invitada especial la experimentada ciclista Yurena Alonso que rodará por Fuerteventura este 23 de junio.

El evento ya supera los 400 inscritos a poco más de un mes de su realización

La icónica prueba, con salida en Puerto del Rosario y llegada a Morro Jable, recorrerá un total de 123 kilómetros los que tendrán que recorrer los ya 400 ciclistas inscritos con un desnivel acumulado de 1.953 metros y una altura máxima de 555 metros que llevará a los ciclistas por los idílicos parajes de Tindaya, La Pared y Costa Calma.

Faro Fuerteventura incluye tres tramos cronometrados que suman 15 kilómetros y un desnivel de 745 metros, con dos metas volantes que ofrecen puntos, con segmentos de 6,5 y 4 kilómetros respectivamente, para que los participantes puedan darlo todo en una cita que promete.

Los tres mejores clasificados en categoría masculina y femenina recibirán un trofeo además de premios económicos. Otra novedad  de esta edición es que también será un evento solidario, en el cual se destinarán dos euros de cada una de las inscripciones a la Asociación PETH -Peace Transitional Home-, una organización sin ánimo de lucro que promueve refugio, asistencia médica y educación a niños y adolescentes de Uganda, además de facilitar que los niños puedan ser asistidos por familias que ayuden a su crianza y educación o puedan ser adoptados.

Asimismo, durante la inscripción los participantes pueden hacer un donativo extra mínimo de 5 euros y obtener el dorsal oro. Los interesados pueden inscribirse en la página de internet https://farofuerteventura.com/ .

Faro Fuerteventura es un evento organizado por DG Eventos con la colaboración de los Ayuntamientos de Puerto del Rosario, La Oliva, Betancuria, Pájara, Antigua, Tuineje y el patrocinio de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, además de la Consejería de Turismo del Cabildo de Fuerteventura bajo sus marcas ‘Fuerteventura Reserva de la Biosfera’ y ‘Fuerteventura La playa de Canarias’, así como Turismo Islas Canarias y de la UE a través del programa Canarias avanza con Europa -Fondos Feder-.

Cabildo de Fuerteventura © 2015 - Política de privacidad