Deportes

banner_area_deportes

DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD

Denominación

Área Insular de Hacienda, Promoción Económica, Recursos
Humanos, Deportes y Movilidad Sostenible

Consejería

Deportes

Dirección

Consejería de Deportes
C/ Doctor Fleming, 1. 35.600 Puerto del Rosario

Horario

Atención presencial
De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

Atención telefónica y correos electrónicos
De lunes a viernes de 08:00 a 14:30 horas

Teléfono y correos electrónicos

Centralita
T: 928862400 | F: 928531190 | Correo-e: deportes@cabildofuer.es

Departamento de Promoción Deportiva
Jefatura de Servicio y Área de Infraestructuras: T: 928862416 | Correo-e: asaavedra@cabildofuer.es
Área de Deportes en Edad Escolar: T: 928862426 | Correo-e: carlosjaviercc@cabildofuer.es
Área de Deportes Autóctonos: T: 928862409 | Correo-e: angelcl@cabildofuer.es
Área de Deportes Náuticos: T: 928862415 | Correo-e: jsanchez@cabildofuer.es

Departamento Administrativo
T: 928862410 – 928862417 | Correo-e: lmatoso@cabildofuer.es

Facebook

@DeportesCabildoFuerteventura

Zona Wifi (gratuita)

Usuario: DEPORTES

Contraseña: CABILDOFUER

Finalidad

La actividad física es un instrumento de fomento de la salud y de modos de vida saludables. En consecuencia, alarga la esperanza de vida de la ciudadanía, mejorando la calidad de aquella. El deporte, en sus múltiples y muy variadas manifestaciones, se ha convertido en nuestro tiempo en una de las actividades sociales con mayor arraigo y capacidad de movilización y convocatoria.

Igualmente: La actividad físico-deportiva es un valioso medio de cohesión social, como factor integrador de variados colectivos, como el de las personas mayores, inmigrantes, personas con discapacidad, etc. Su práctica en equipo fomenta la solidaridad y un marco en el que se desarrolla la igualdad de oportunidades para la mujer; asimismo magnífico medio transmisor de valores educativos y culturales para la población en edad escolar. Y de la adecuada utilización del ocio.

Así mismo, prestamos asesoramiento en los procesos de constitución legal de las Entidades Deportivas. Pretendiendo su viabilidad social, económica y legal. En unos momentos de lógica dificultad dada la situación de crisis que soportamos el conjunto de la población majorera.

Como Administración Pública no podemos eludir el compromiso, y también el reto, de poner nuestro esfuerzo y total dedicación, en gestionar con sensatez los recursos públicos. En tal sentido, y a lo largo de muchos años, se han establecido diversas líneas de auxilio económico y de gestión, en las diferentes convocatorias de Subvenciones Genéricas y Nominadas en materia de Fomento del Deporte. Convenios de Colaboración e Infraestructura Deportivas con el resto de las Corporaciones Locales, Líneas Aéreas y Marítimas, otras Administraciones Públicas Estatales y Canarias, etc…

Es nuestro deseo, y nuestro permanente compromiso, el poder contribuir en los proyectos del mundo deportivo majorero exponiendo la oferta de un conjunto de servicios y actividades.

Icono_PDF  Video publicitario de la Consejería de Deportes

Icono_PDF  Video publicitario promoción deportiva contra las adicciones [NUEVO]

 

NUESTROS COMPROMISOS

Actuación del personal
El personal de la Consejería de Deportes se compromete a atender a los usuarios que requieran de sus servicios con la mayor agilidad y claridad posibles, con respuesta adecuada, rapidez, confidencialidad, eficacia, lenguaje sencillo y comprensible.

Actuación administrativa
La Consejería de Deportes se compromete a prestar atención personalizada a cada usuario que requiera de sus servicios, bien a través de sus canales preferentes no presenciales -teléfono, cartas escritas, correos electrónicos-, como a través de citas presenciales, cuando éstas se consideren necesarias.

Dependencias e instalaciones
La Consejería de Deportes se compromete a tener señalizadas y en perfecto estado todas las dependencias e instalaciones que se ofrecen al ciudadano.

 

INDICADORES DE LA CALIDAD DEL SERVICIO

  • Número de quejas, reclamaciones y felicitaciones, por parte de los usuarios, relacionadas con la prestación de los servicios y actividades.
  • Encuesta de Calidad del Servicio

 

NECESITAMOS SU OPINIÓN: QUEJAS, RECLAMACIONES, INICIATIVAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES

Su opinión y sus sugerencias, además de sus felicitaciones, son importantes para nosotros, ya que nos permiten conocer el grado de satisfacción, las necesidades y expectativas con respecto al funcionamiento e información de la Unidad, así como evidenciar y proponer áreas de actuación con la finalidad de mejorar la organización y la calidad de nuestros servicios y actividades.

Sus sugerencias y reclamaciones no nos molestan, son necesarias para saber dónde nos estamos equivocando, y para la subsanación de las deficiencias detectadas.

Solicite más información en cualquier oficina de registro o información del Gobierno de Canarias, así como en la propia Unidad.

 

INFORMACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS – AGENDA DEPORTIVA

icono_enlace  Información de Eventos Deportivos – Agenda Deportiva [NUEVO]

 

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Icono_PDF  Orden de Servicio – Autorización de Eventos Deportivos

Icono_PDF  Guía de formación para la prevención de adicciones en el ámbito deportivo

Icono_PDF  Protocolo de violencia de género en los centros educativos

Icono_PDF  Oficina insular de Asociacionismo y Voluntariado

Icono_PDF  Documentación mínima exigida para las autorizaciones de eventos deportivos (art. 80.2 de la Ley del Suelo 4/2017): rallyes, slalom, maratones, carreras, etc. en suelo rústico

icono_enlace  Guía para organizar Eventos Sostenibles [NUEVO]

Icono_PDF  Sello de Evento Deportivo Sostenible [NUEVO]

Icono_PDF  Manual de buenas prácticas de ciclismo en la naturaleza de Canarias [NUEVO]

 

SERVICIOS Y ACTIVIDADES QUE SE OFRECEN AL CIUDADANO

Subvenciones

Con el fin de mantener los oportunos conductos informativos al respecto de la Convocatoria 2019 de Subvenciones al Fomento del Deporte del Excmo. Cabildo de Fuerteventura, recordar que las Entidades Deportivas están obligadas a realizar sus gestiones con las Administraciones Públicas por medios electrónicos , siendo opcional para las personas físicas (Ley 39/2015 de 1 de octubre, del procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y la Ley 40/2015, de 1 de Octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público), así, las entidades deportivas que no dispongan de los requisitos para realizar sus trámites de manera electrónica deben agilizar su obtención.

Más información:

Las personas jurídicas, las entidades sin personalidad jurídica, quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria, quienes representen a un obligado y los empleados públicos estarán obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo.

En relación con la identificación y firma de las personas jurídicas, cabe recordar que los certificados electrónicos de persona jurídica que se reconocían por la normativa nacional de firma electrónica, y se venían utilizando en numerosos trámites electrónicos con la Administración Pública, no son reconocidos por la normativa comunitaria de identificación electrónica (eIDAS), y aunque se reconocerá su validez durante un periodo determinado, ya no son emitidos por las entidades de certificación, habiendo sido sustituidos por los certificados electrónicos de persona física representante de persona jurídica.

Por otro lado, la obligatoriedad de las personas jurídicas de relacionarse con las Administraciones por medios electrónicos no es de aplicabilidad a las personas físicas, quienes podrán optar por relacionarse con las Administraciones por medios electrónicos o por medios tradicionales.

Cómo obtener el certificado electrónico:

Quien ostente la presidencia de la asociación es quien debe de obtener el certificado de representante. El proceso es el siguiente:

  • Solicitar certificado en le web: http://www.cert.fnmt.es/
  • Obtener código en esta web.
  • Solicitar cita en Hacienda Estatal.
  • Presidente/a personarse en Hacienda con la documentación: estatutos y acta fundacional, código obtenido en la web y certificado del registro de asociaciones de la vigencia de la presidencia (este certificado debe estar expedido con un mínimo de 15 días)
  • Descargar certificado, en el mismo ordenador que se solicitó y con el mismo navegador. En este proceso se pagan las tasas (aproximadamente 15€)

Podrá encontrar la subvenciones en materia de deportes en el apartado de Ayudas, Subvenciones y Becas o haciendo click aquí

 


 

icono_enlace Plan Estratégico de Subvenciones (PES) por el que se regula el régimen general de ayudas y subvenciones públicas en materia de deportes del Excmo. Cabildo Insular de Fuerteventura

 


 

Icono_PDF  Logo Cabildo (cuadrado en negativo) en formato .ai

Icono_PDF  Logo Cabildo (cuadrado en negativo) en formato .eps

Icono_PDF  Logo Cabildo (cuadrado en negativo) en formato .png

Icono_PDF  Logo Cabildo en formato .ai

Icono_PDF  Logo Cabildo en formato .eps

Icono_PDF  Logo Cabildo en formato .png

Icono_PDF  Logo ADI en formato .ai

Icono_PDF  Logo ADI en formato .eps

Icono_PDF  Logo ADI en formato .png

Icono_PDF  Logo Patronato de Turismo en formato .ai

Icono_PDF  Logo Patronato de Turismo en formato .eps

Icono_PDF  Logo Patronato de Turismo en formato .png

Solicitudes

Podrá acceder a las solicitudes de la Consejería de Deportes en el apartado de Solicitudes o haciendo click aquí

 

Icono_PDF  Constitución de clubes y asociaciones deportivas

Icono_PDF  Titulaciones náutico deportivas de recreo

Icono_PDF  Solicitud de material deportivo

Icono_PDF  Declaración responsable sobre préstamo de material deportivo

Icono_PDF  Solicitud de instalaciones gestionadas por el servicio de deportes del Cabildo de Fuerteventura

Icono_PDF  Autorización para la consulta de datos AEAT, Administración Tributaria Canaria, Tesorería General de la Seguridad Social y de la situación censal de actividades económicas

Icono_PDF  Instancia muestras, talleres y/o exhibiciones Programa «No Olvides Lo Nuestro»

Icono_PDF  Vigencia alta a terceros

Icono_PDF  Declaración responsable (Entidades deportivas)

Icono_PDF  Declaración responsable (Deportistas individuales)

Edificio de Deportes

edificio_deportes

  1. Dirección: C/ Doctor Fleming, 1 en Puerto del Rosario.
  2. Teléfono: 928 86 24 00
  3. Horario: 08.00 a 14.00 horas.

Directorio P1:

  • Servicio de Deportes.

Directorio P2:

  • Federación Insular de Balonmano.
    Horario: 10.00 a 12.00 horas (lunes a viernes).
    Teléfono de contacto: 603 43 47 15
  • Federación de Juego del Palo Canario – Delegación Insular.
    Horario: 11.00 a 13.00 horas (lunes a viernes).
    Teléfono de contacto: 669 79 71 65
  • Delegación Insular de Ajedrez.
    Horario: (pendiente).
    Teléfono de contacto: 657 31 01 28

Centro Insular Francisco Melián

  1. Dirección: Calle Pintor Patallo s/n en Puerto del Rosario.
  2. Teléfono: 928177264
  3. Horario*: 16.00 a 22:00 horas (lunes a viernes) | 08:00 a 15:00 horas (sábados)
  4. Descripción:
    • Dos campos de fútbol 11 cuyas dimensiones (m.) son: campo 1 (102×67) y campo 2 (100X63). Ambos campos están marcados para la práctica de fútbol 8 (4 campos en total).
    • Doce vestuarios: 8 para equipos y 4 de árbitros.
    • Una sala polivalente cuyas dimensiones (m.) son 35×5.
    • Seis casetas prefabricadas para material deportivo cuyas dimensiones (m.) son 6×2.
    • Un rocódromo-bulder de iniciación cuyas dimensiones (m.) son 3x3x3.
    • Una pista de padball: cuya dimensión (m.) es 10×5
  5. Capacidad:
    • Campo 1 (gradas): 200 espectadores.
    • Campo 2 (gradas): 200 espectadores.
  6. Usos: fútbol, rugby, tiro con arco, escalada.

 

Polideportivo Insular Cabildo de Fuerteventura

polideportivo_insular

  1. Dirección: C/ Beethoven s/n en Puerto del Rosario.
  2. Teléfono: 928096080
  3. Horario*: 16.00 a 23:00 horas (lunes a viernes) | 08:00 a 15:00 horas (sábados)
  4. Descripción:
    • Espacio polideportivo cuyas dimensiones (m.) es 40×20.
    • Una zona sala polivalente cuyas dimensiones (m.) son 20×6.
    • Tres vestuarios: 2 para equipos y 1 de árbitros.
    • Almacenes 2.
  5. Capacidad:
    • Cancha polideportiva (gradas): 148 espectadores.
  6. Usos: fútbol sala (1), baloncesto (1), voleibol (1), mini-basket (3), tenis (1) y balonmano (1), gimnasia.

Icono_PDF Calendario definitivo de uso del Polideportivo Insular para la temporada 2023-2024

Icono_PDF Circular 1 – Normas generales. Solicitud de partidos oficiales y entrenamientos

Icono_PDF Circular 2 – Protección contra la contaminación acústica. Medidas contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia

Centro Náutico Insular

cento_nautico_insular

  1. Dirección: Avenida Reyes Católicos s/n en Puerto del Rosario.
  2. Teléfono: 928862400
  3. Horario*: 08:00 a 13:00 horas y 15:45 a 18:15 horas (lunes a viernes | 09.00 a 14.00 horas (sábados)
  4. Descripción:
    • Una recepción.
    • Tres pañoles.
    • Dos vestuarios.
    • Un aula de formación para 24 personas.
    • Zona de embarcaciones cubierta y descubierta.
  5. Capacidad: 0 espectadores.
  6. Usos: vela ligera, piragüismo, windsurf.

Palomar Insular Pozo Negro

  1. Dirección: Granja Experimental de Pozo Negro, Antigua.
  2. Teléfono: 928878066
  3. Horario*: El específico de la Granja Experimental dependiente de la Consejería de Agricultura.
  4. Descripción:
    • palomar cubierto de 50×5 m.
    • oficina de gestión de 4×4 m.
  5. Capacidad: 0 espectadores.
  6. Usos: colombofilia.

Salón de Actos

salon_actos_deportes

  1. Dirección: C/ Doctor Fleming, 1 en Puerto del Rosario.
  2. Teléfono: 928862400
  3. Horario: 08:00 a 14:00 horas (lunes a viernes).
  4. Descripción: Dispone de una pantalla de proyección, un cañón y aire acondicionado.
  5. Capacidad: 48 butacas.
  6. Usos: conferencias, charlas y presentaciones.

La solicitud debe ser presentada a través de las oficinas de registro o a través de la sede electrónica.

Icono_PDF  Solicitud de uso del Salón de Actos

Logo_CentroNauticoInsular

La Consejería de Deportes del Cabildo de Fuerteventura recoge, dentro de su programación anual, un apartado dedicado exclusivamente a la iniciación a los deportes náuticos en el Centro Náutico Insular.

 

Ubicación:

Avenida Reyes Católicos s/n (anexo al muelle de cruceros). Puerto del Rosario.

Teléfono: 928862400

 

Objetivos / Contenidos Generales:

  • Actividades de recreo y diversión.
  • Contacto con la naturaleza aprovechando la benignidad del clima.
  • Actividades respetuosas con el medio ambiente y no contaminantes.
  • Aprovechamiento del mar como un espacio deportivo natural que no necesita grandes inversiones.
  • Iniciación a los deportes náuticos.

 

Programas en horario escolar: Semana Azul.

Este programa va dirigido a todos los centros de enseñanza, para los alumnos que cursen el primer curso del tercer ciclo, y consiste en una semana de actividades náuticas en horario lectivo. Para ello, el Cabildo de Fuerteventura cuenta con todo el material necesario, así como un grupo de 6 monitores, que se desplazan por toda la isla. La Semana Azul se inició en el año 1992 y ha sido un programa muy bien acogido por todos los centros de la isla. Dicho programa tiene una duración de 8 meses (desde noviembre hasta junio) y cuenta con una participación de 40 centros aproximadamente con más de 1.800 alumnos/as. Uno de los objetivos que se pretende conseguir es que el niño/a conozca y practique alguno de los diversos deportes náuticos que se les ofrece, de esta manera, conseguir que éste/a se “enganche” a alguno de ellos. Con lo cual este programa nos sirve de captación de niños/as para los distintos clubes ubicados en distintos puntos de nuestra isla, así como favorecer su formación integral y trabajar en equipo adquiriendo responsabilidades.

 

Programas Extraescolares

La Ley 1/2019, de 30 de enero, de la Actividad Física y el Deporte de Canarias, estipula que la actividad física y el deporte en la Comunidad Autónoma de Canarias tiene la consideración de actividad de interés general que cumple funciones sociales, culturales, educativas, económicas y de salud y de respeto al medio ambiente.

Así mismo, se reconoce la actividad deportiva relacionada con el mar, como expresión de nuestra realidad insular. Por ello, una de sus líneas prioritarias de actuación de esta Consejería de Deportes es la colaboración con todo tipo de actividades que se desarrollan en el mar y que organizan las distintas entidades deportivas, sociales, culturales, etc.

Vuelta a Fuerteventura en Kayak

Logo_Kayak_web

El indudable atractivo que ofrece la isla de Fuerteventura, hace más que necesario observarla desde diversas perspectivas. Una de ellas, desde el parecer de esta Consejería de Deportes, fundamental, es la visión de Fuerteventura desde el mar. En esa línea y en consonancia con las tareas desempeñadas por esta Corporación de promoción de deportes náuticos, se ha venido apoyando y fomentando la Vuelta a Fuerteventura en Kayak. Una fantástica aventura además de actividad saludable y variada que nos permite disfrutar, al mismo tiempo, de los enormes atractivos de nuestra isla, especialmente los insospechados secretos de las calas de imposible acceso por tierra.

Ofertamos adentrarse en una mágica experiencia llena de emociones, incompatible con las prisas de nuestra actividad cotidiana, con sensaciones casi al límite y vivencias apasionantes; pudiendo integrarse en un magnífico e inolvidable paisaje.

Campaña escolar

La constancia del Cabildo en el mantenimiento de esta iniciativa, –una de las más importantes y con mayor aceptación entre nuestra comunidad educativa-, ha permitido hasta la fecha que una media anual de 2.000 alumn@s, en su franja de edad correspondiente, se beneficien de este programa; conociendo y experimentando durante su horario lectivo de Educación Física los valores de nuestros juegos y deportes tradicionales.

La Campaña Escolar está dirigida a los alumn@s que cursan de la ESO (15 y 16 años). Logramos así una continuidad en el tiempo, de forma que año tras año todos los estudiantes de Secundaria de la Isla tienen un conocimiento básico de nuestros juegos y deportes tradicionales.

Por lo general, cada grupo de alumn@s (integrados en una clase) participa durante dos semanas en la iniciación a la práctica de estas actividades con 2 sesiones semanales de 1 hora.

Luego, aquellos alumn@s interesados en continuar practicándolos o recibir una formación más amplia pueden acudir o contactar con alguna de las escuelas deportivas municipales o clubes de la Isla que, en colaboración con el Cabildo, se mantienen activa/os fuera del horario escolar.

Los Juegos y Deportes que se imparten en este Programa son:

  • Palo Canario (vara y lata)
  • Bola Canaria
  • Salto del Pastor
  • Pelotamano
  • Billarda
  • Pina
  • Tángana

 

Para poder llevar a cabo este ambicioso proyecto la Consejería de Deportes cuenta con un equipo integrado por dos técnicos especialistas y dos monitores en estas prácticas tradicionales, y todo el material necesario.

A cada centro participante se le facilita un DVD explicativo sobre los contenidos y las prácticas a impartir, y que el alumnado implicado deberá visualizar anticipadamente a la fecha de inicio de las actividades en el centro.

Programación

En cuanto a la programación se suele contar, en cada curso escolar, con una media de:

  • 11 centros inscritos.
  • 34 cursos de 4º de la ESO en total.
  • Una participación del orden de 1.100 alumn@s.

 

Icono_PDF  Bases Convocatoria `Campaña Escolar 2023-24´

Icono_PDF  Anexos I y II `Campaña Escolar 2023-24´

Icono_PDF  Programación 2023-24´

Escuelas Insulares de Juego del Palo Canario

Importante impulso al Palo Canario a raíz de la creación del Programa “No Olvides Lo Nuestro” que ha hecho posible que de las dos Escuelas de Palo Canario que habían en la Isla (Dunas de Corralejo y Puerto Cabras) se haya pasado a cuatro, añadiéndose Huriamen de Villaverde y Sorinque de Gran Tarajal.

Con el apoyo del Programa y en coordinación con los clubes existentes en estas localidades se han iniciado más de 500 alumn@s. Actualmente hay 50 jugadores de palo canario federados pertenecientes a los 4 Clubes-Escuelas de Fuerteventura, siendo una de las islas que cuenta con mayor número de practicantes.

Muestras, talleres y exhibiciones

Durante todo el año se continúa con esta línea de promoción y difusión en coordinación con los ayuntamientos de la Isla, colectivos sociales y otras instituciones, participando en diversos actos de carácter público, cultural y deportivo como los concernientes al Día de Canarias, fiestas populares, campamentos de verano y otros eventos como FEAGA, Ferias de Artesanía y Feria Insular de Salud, que permitan velar y promover la recuperación, mantenimiento y desarrollo de dichas prácticas entre nuestra población.

Además, se realizan periódicamente talleres de pelotamano y de salto del pastor, tanto como iniciación como para aquellos que quieran perfeccionarse en la práctica de dichas modalidades.

cartel_pelotamano_2024

Icono_PDF  Instancia muestras, talleres y/o exhibiciones Programa «No Olvides Lo Nuestro»

Colaboración con clubes, federaciones y organizaciones

Colaboración con los Clubes y Organizaciones que representan estas prácticas. También existe una estrecha colaboración en materia de Lucha Canaria, Bola Canaria, Barquillos de Vela Latina y Salto del Pastor con sus respectivas Federaciones.

La Consejería de Deportes apoya siempre los eventos que se celebran en la isla, facilita material, equipamientos, instalaciones, subvenciona a los clubes majoreros y ha financiado publicaciones.

En el caso concreto del Juego del Palo Canario, y desde la creación de su correspondiente Federación (FEJUPAL), se han celebrado en Fuerteventura cuatro Encuentros Nacionales (años 2000, 2005, 2010 y 2015), además de 16 Encuentros Insulares, que siempre han contado con la colaboración del Cabildo de Fuerteventura.

Asimismo, colaboración mutua entre el Programa y FEJUPAL en todos los actos organizados por ambas instituciones. Siempre hay jugadores de palo en las numerosas muestras, exhibiciones o talleres que organiza el Programa a lo largo de todo el año, que no se limitan a jugar al palo sino que se cuenta con ellos para el salto del pastor, la pelotamano, la billarda, la pina, el levantamiento del arado, el calabazo, la tángana, etc. También la Federación en numerosas ocasiones en la Campaña Escolar del Programa.

Campeonatos de Canarias 2019

campeonatos_canarias

Ajedrez, Atletismo, Bola Canaria, Lucha Canaria y Fútbol Sala

Icono_PDF  Criterios de selección de ajedrez

Icono_PDF  Criterios de selección de lucha canaria

Icono_PDF  Criterios de selección de atletismo

 


 

Icono_PDF  Documentación

 


 

Icono_PDF  Normativa técnica de ajedrez

Icono_PDF  Normativa técnica de bola canaria

Icono_PDF  Normativa técnica de lucha canaria

Icono_PDF  Normativa técnica de atletismo

Icono_PDF  Normativa técnica de fútbol sala

 


 

Icono_PDF  Calendario de fútbol sala femenino

Icono_PDF  Calendario de fútbol sala masculino

Icono_PDF  Calendario de lucha canaria alevín femenino

Icono_PDF  Calendario de lucha canaria alevín masculino

Icono_PDF  Calendario de lucha canaria infantil femenino

Icono_PDF  Calendario de lucha canaria infantil masculino

 


 

Icono_PDF  Autorización del padre, madre o tutor/a de ajedrez

Icono_PDF  Autorización del padre, madre o tutor/a de atletismo

Icono_PDF  Autorización del padre, madre o tutor/a de bola canaria

Icono_PDF  Autorización del padre, madre o tutor/a de lucha canaria infantil y alevín femenina

Icono_PDF  Autorización del padre, madre o tutor/a de lucha canaria infantil y alevín masculina

Icono_PDF  Autorización del padre, madre o tutor/a de fútbol sala

 


 

Icono_PDF  Selección insular de ajedrez

Icono_PDF  Selección insular de lucha canaria

Icono_PDF  Selección insular de bola canaria

 


 

Icono_PDF  Boletín informativo

 


 

Icono_PDF  Boletín 0

 


 

Icono_PDF  Acta de resultados de ajedrez

Icono_PDF  Acta de resultados de atletismo

Icono_PDF  Acta de resultados de bola canaria

Icono_PDF  Acta de resultados de lucha canaria

Icono_PDF  Acta de resultados de fútbol sala femenino

Icono_PDF  Acta de resultados de fútbol sala masculino

 


 

icono_enlace  Galería fotográfica de lucha canaria

Campeonatos de Canarias 2020

ainara_gimnasia

Campeonatos de Canarias 2022

Pincha aquí para acceder a la web oficial

foto_atletismo

Campeonatos de Canarias 2023

Pincha aquí para acceder a la web oficial

imagen_badminton2

imagen_badminton1

Campeonatos de Canarias 2024

Pincha aquí para acceder a la web oficial

imagen_medallas_gimnasia

 

Bola canaria

Icono_PDF Normativa técnica

cartel_campana_bicis_respeto_mutuo

LaCampaña de Sensibilización y Prevención: Movilidad Segura de Ciclistas y Conductores”, cuyo contenido como los adelantamientos, las intersecciones, la prioridad de paso y como desplazarse en grupo, entre otros, requiere a los usuarios de la bici y al resto de conductores a realizar una conducción responsable así como a reforzar la convivencia de ambos vehículos en la vía: “Respeto Mutuo”.

En el marco de la Campaña se considera prioritario la instalación de carteles que advierten a los conductores que están circulando por vías especialmente transitadas por ciclistas, cuyo fin es prevenir y evitar los accidentes de tráfico y en los que se ven afectados los usuarios de bicicletas.

Dicha instalación de se ha periodizado en dos fases bien diferenciadas, basándose la ubicación concreta de la misma en la interrelación de tres criterios fundamentales:

  • En vías que registran un mayor tránsito de usuarios de bicicletas.
  • En vías con intensidades de tráfico significativas.
  • En función de la situación de los complejos turístico-deportivos potenciales.

 

Actualmente, se ha desarrollado su primera fase, con la instalación de 20 carteles en las vías que registran un mayor tráfico de bicicletas. Posteriormente, y tras un período de evaluación, se contempla la posibilidad de instalar otras 21 señales.

Además de esta acción en carretera, la campaña comprende la difusión de un vídeo promocional, así como el reparto de pegatinas para uso preferente en vehículos, desplegables informativos sobre los tipos de vías de la isla, sus índices medios de tráfico y la normativa básica de circulación, redactados en tres idiomas diferentes.

Asimismo, el conjunto de la Campaña permitirá contar con carreteras más seguras y modernas, siendo una gran oportunidad para promocionar los valores de Fuerteventura como destino deportivo y de ocio.

La “Campaña de Sensibilización y Prevención: Movilidad Segura de Ciclistas y Conductores” es una iniciativa promovida por la Consejería de Deportes, y que cuenta con la participación de las áreas de Turismo, Carreteras y Transportes.

Desde el Cabildo de Fuerteventura se agradece el inestimable e ineludible apoyo recibido por parte de los diferentes clubes ciclistas de la isla, las Federaciones Canarias de Ciclismo y Triatlón, las entidades empresariales Oasis Fuerteventura y Playitas Resort, la Dirección General de Tráfico así como de los distintos ayuntamientos de la isla.

cartel_carretera_campana_bicis

Cabildo de Fuerteventura © 2015 - Política de privacidad