Ordenación del Territorio

Funciones y competencias

  1. La ordenación de los recursos naturales insulares y la planificación de los espacios naturales protegidos y la Red Natura 2000 en los términos de la legislación básica y de esta ley.
  1. La ordenación del territorio y la planificación en el ámbito de la isla, conforme a lo establecido en la Ley del Suelo de Canarias
  1. La planificación de las infraestructuras insulares y el uso de los recursos básicos en el territorio insular, en el marco de lo establecido en la ley del suelo, en la legislación básica de régimen local y en la legislación sectorial aplicable.
  1. Autorizar los eventos deportivos cuando afectan a más de un municipio o a un espacio natural protegido, aunque cuando se trate de eventos deportivos a motor aunque afecte a un solo municipio, requiere de autorización del cabildo.
  1. Declarar el interés público o social y la existencia o no de prohibición del planeamiento insular de las actuaciones o proyectos que no cuenten con cobertura en el planeamiento aplicable al mismo.
  1. Los proyectos de interés insular
  1. La cooperación y asistencia a las distintas administraciones públicas en los términos de la Ley de Cabildos y del Suelo de Canarias.
  1. La emisión de informes de conformidad con el Plan Insular de Ordenación de Fuerteventura, en los distintos trámites de consulta conforme a la normativa sectorial aplicable.
  1. Cualquier otra función atribuida por las leyes.

Forma de contacto

Dirección: Calle Lucha Canaria, 112.

Localidad: Puerto del Rosario.

Teléfono: 928533922

Correo electrónico: planeamiento@cabildofuer.es

(art. 84 de la Ley del Suelo de Canarias)

Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOF) - 2001

Icono_PDF BOC número 111, miércoles 22 de agosto de 2001

Plan Insular de Ordenación Turística de Fuerteventura (PIOT) - 2003

Suspensión PIOF- Normas sustantivas transitorias en el ámbito de la Central Diesel Las Salinas-2009

Icono_PDF BOC

Suspensión PIOF-Normas sustantivas transitorias en el ámbito de El Roque: Estación depuradora de aguas residuales-2009

Icono_PDF BOC

Modificación del PIOF-ámbito Parque Tecnológico - 2010

Icono_PDF 01

Icono_PDF 02

Icono_PDF 03

Icono_PDF 04

Icono_PDF 05

Suspensión PIOF- Normas sustantivas transitorias en el ámbito del Barranco de Los Canarios-2015

Icono_PDF BOC

Texto consolidado del Plan Insular de Ordenación de Fuerteventura (PIOF/PIOT) - 2018

Icono_PDF BOC 21-09-2018

Órgano ambiental de planes y programas, y de proyectos: Convenios con los Ayuntamientos (encomienda) y con el Consejo Insular de Aguas (solo proyectos) - 2018-2020

Convenio entre el Cabildo Insular de Fuerteventura y el Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura, para la encomienda de la evaluación ambiental de proyectos

Icono_PDF BOP

Expte. 1347S/19: Modificación de la Ordenanza Insular de la Red Oficial de Rutas en el Medio Natural de Fuerteventura - Suspensión cautelar

Icono_PDF Certificado de acuerdo del pleno

Icono_PDF Anuncio BOP

Icono_PDF Anuncio

Icono_PDF BOP 10 de noviembre de 2021

Icono_PDF Certificado Acuerdo del Pleno suspensión cautelar

Ordenanza provisional insular para la fijación de criterios de homogeneización del uso relativo a las acampadas y campings en Fuerteventura

Icono_PDF Certificado de acuerdo del pleno

Expte. 11510E/21: Plan Territorial Especial para la implantación de cualquier tipo de infraestructuras de producción, transformación y distribución energética, con especial referencia a la implantación de parques eólicos, plantas fotovoltaicas y termosolares en Fuerteventura

Icono_PDF Certificado de acuerdo del pleno

Icono_PDF Anuncio BOC

Aprobación inicial de la Modificación Menor del Parque Natural de la isla de Lobos - junio 2020

Icono_PDF BOC

Icono_PDF 00 Índice general

Icono_PDF 01 Documento ambiental estratégico cpacidad de acogida de visitantes

Icono_PDF 02 Anexo indicadores capacidad de acogida del ENP F

Icono_PDF 03 Informe ambiental estratégico de la modificación menor del PRUG

Icono_PDF 04 Documento para aprobación inicial modificación menor

Icono_PDF 05 Memoria de actuaciones y estudio económico financiero del Parque Natural del Islote de Lobos

Icono_PDF 06 Anexo I – Tablas, objetivos y estrategias para el plan estratégico para la gestión de la capacidad de acogida

Icono_PDF 07 Anexo II – Plan estratégico para la gestión de la capacidad de acogida

2. Expediente electrónico Lobos 2398P-19

Icono_PDF 001 Solicitud de Agustín Martínez RE 40072

Icono_PDF 002 Otros documentos de entrada RE 40072

Icono_PDF 003 Documento acreditativo de la identidad

Icono_PDF 004 Comunicación de Ministerio de Economía RE 1358

Icono_PDF 005 Justificante RE 1358

Icono_PDF 006 Justificante de registro completo RE 1358

Icono_PDF 007 RE 3129 Jesús Perdomo (Nortour)

Icono_PDF 008 Justificante de registro RS 2005

Icono_PDF 009 Notificación a Jesús Perdomo RS 2005

Icono_PDF 010 Acuse de notificación electrónica

Icono_PDF 011 Informe jurídico

Icono_PDF 012 Nota interna

Icono_PDF 013 Comunicación a Agustín Martínez

Icono_PDF 014 Anuncio BOP 09-01-2019

Icono_PDF 015 Justificante recibí RS 9109

Icono_PDF 016 Notificación a D.G. Admon Estado RS 11008

Icono_PDF 017 Notificación a D.G. Patrimonio Cultural RS 11008

Icono_PDF 018 Notificación a D.G. Ordenación del Territorio RS 11010

Icono_PDF 019 Notificación a D.G. Naturalez RS 11011

Icono_PDF 020 Notificación al Ayto. La Oliva RS 11011

Icono_PDF 021 Solicitud miembro de la Comisión a Patrimonio Cultural

Icono_PDF 022 Solicitud miembro de la Comisión a Medio Ambiente

Icono_PDF 023 Justificante de presentación

Icono_PDF 024 Designación representante de la D.I. de Fuerteventura

Icono_PDF 025 Justificante confirmación RE 28332

Icono_PDF 026 Justificante de registro completo RE 28332

Icono_PDF 027 Justificante email

Icono_PDF 029 Designación representante de Patrimonio Cultural

Icono_PDF 030 Designación representante de la D.G. de Patrimonio Cultural

Icono_PDF 031 Justificante RE 29186

Icono_PDF 032 Justificante de registro completo RE 29186

Icono_PDF 033 Cronograma agosto 2019

Icono_PDF 034 Informe jurídico

Icono_PDF 035 Convocatoria

Icono_PDF 036 Solicitud a Medio Ambiente

Icono_PDF 037 Nota interna a MA (designación representantes)

Icono_PDF 038 Justificante recibí convocatoria Ayto. La Oliva

Icono_PDF 039 Justificante RE 30185

Icono_PDF 040 Justificante confirmación RE 30185

Icono_PDF 041 Designación representante de la Dir. Insular Fuerteventura

Icono_PDF 042 Justificante de registro completo RE 30185

Icono_PDF 043 Escrito de PP solicitud estudio ambiental

Icono_PDF 044 Propuesta designación de la Cons.de Planificación Territorial

Icono_PDF 045 Justificante RE 33907

Icono_PDF 046 Justificante registro completo RE 33907

Icono_PDF 047 Borrador de acta de septiembre 2019

Icono_PDF 048 Solicitud informe a Comisión Insular estratégica

Icono_PDF 049 Documentación enviada a Claudio Gutiérrez

Icono_PDF 050 Solicitud de Agustín Martínez

Icono_PDF 051 Certificado acta 12 junio 2019

Icono_PDF 052 Designación representante de MA

Icono_PDF 053 Nota de régimen interno

Icono_PDF 054 Certificado acuerdo de la Comisión Ambiental

Icono_PDF 055 Informe jurídico

Icono_PDF 056 Propuesta de resolución

Icono_PDF 057 Propuesta de resolución

Icono_PDF 058 Diligencia de constancia

Icono_PDF 059 Nota interna respuesta al encargo de SSJJ 28444

Icono_PDF 060 Certificado de acuerdo de la Comisión

Icono_PDF 061 Certificado punto 9. Pleno 29-05-2020

Icono_PDF 062 Comunicación al BOC

Icono_PDF 063 Notificación al Canarias7

Icono_PDF 064 Justificante Orve RS 8851

Icono_PDF 065 Notificación a La Provincia

Icono_PDF 066 Anuncio

(art. 79 de la Ley del Suelo)

Documentación mínima necesaria para tramitar

El procedimiento para la tramitación de actuaciones que no cuenten con cobertura en el planeamiento aplicable, para la obtención de la declaración sobre la existencia o no de prohibición en el planeamiento insular y sobre el interés público o social de la actuación(PSCP), se iniciará a instancia de cualquier administración o mediante solicitud de particular ante el ayuntamiento correspondiente y deberá venir acompañada, conforme a lo establecido en el art. 29 del Decreto 182/2018 de 26 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Intervención y Protección de la Legalidad Urbanística de Canarias (BOC 5, de 9.1.2019), junto a los documentos de exigencia general, de los siguientes:

  1. Proyecto técnico, cuando fuere exigible, o documentación técnica que permita ana­lizar y materializar, en su caso, la actuación.
  2. Presupuesto de las obras o actuación a ejecutar.
  3. Memoria descriptiva y justificativa de la solución propuesta para el funcionamiento de las instalaciones proyectadas, con especificación de las obras precisas para la eficaz conexión de aquellas con las correspondientes redes generales de servicios y comuni­caciones y garantía del mantenimiento de la operatividad y calidad de servicio de las infraestructuras públicas preexistentes.
  4. Declaración responsable de asunción de los compromisos, deberes y cesiones previstos por la legislación o el planeamiento, incluido el abono del canon por aprove­chamiento en suelo rústico que se devengue por el otorgamiento de la licencia, en su caso.
  5. Compromiso de ofrecimiento de garantía, por importe del 10% del coste total de las obras proyectadas, según el presupuesto de las mismas, para cubrir los gastos que puedan derivarse de los incumplimientos o de las infracciones o de las labores de res­tauración de los terrenos.
  6. Acreditación de la disponibilidad jurídica del suelo, vuelo o subsuelo afectados por la actuación, en los términos previstos en el presente reglamento.

Expte. 4434/21: PSCP Proyecto de MT y BT para planta fotovoltaica de 5MW, T.M. Tuineje

icono_enlace  Enlace a la documentación

Expte. 4399/21: PSCP Proyecto de MT y BT para planta fotovoltaica de 2,5 MW, T.M. Tuineje

icono_enlace  Enlace a la documentación

Expte. 15747/22: PSCP Planta solar fotovoltaica Solana I, de 5 MW, T.M. Puerto del Rosario

icono_enlace  Enlace a la documentación

Icono_PDF  Anuncio BOP de 8 de noviembre de 2023

Expte. 15833/22: PSCP Planta solar fotovoltaica Taro II, de 2,5 MW, T.M. Puerto del Rosario

icono_enlace  Enlace a la documentación

Icono_PDF  Anuncio BOP de 8 de noviembre de 2023

Expte. 22125/22: PSCP Planta solar fotovoltaica Taro I, de 2,5 MW, T.M. Puerto del Rosario

icono_enlace  Enlace a la documentación

Icono_PDF  Anuncio BOP de 8 de noviembre de 2023

Expte. 470/23: PSCP Planta solar fotovoltaica El Time, 2 MW, término municipal de Puerto del Rosario (finalizado 1 de febrero de 2024)

Icono_PDF  Anuncio BOC de 1 de febrero de 2024

Expte. 13983B/21: PSCP Planta solar fotovoltaica Blanca Solar de 3,45 MW, T.M. Puerto del Rosario

icono_enlace  Enlace a la documentación

Icono_PDF  Anuncio BOP de 10 de mayo de 2023

Expte. 22447F/22: PSCP Parque solar Fuerteventura Solar II

icono_enlace  Enlace a la documentación

Icono_PDF  Anuncio BOP de 27 de marzo de 2023

Expte. 22446Y/22: PSCP Parque solar Fuerteventura Solar I

icono_enlace  Enlace a la documentación

Icono_PDF  Anuncio BOP de 27 de marzo de 2023

Expte. 9159S/22: PSCP Planta fotovoltaica Las Cabras de 14 MW, T.M. Puerto del Rosario

icono_enlace  Enlace a la documentación

Icono_PDF  Anuncio BOP de 6 de febrero de 2023

Expte. 4262V/22-PSCP: Instalaciones de un taller de montaje y disparo y depósito de productos pirotécnicos (finalizado 29 de junio de 2023)

>

Icono_PDF  Anuncio BOC de 29 de junio de 2023 – Declaración de interés público y social

Expte. 10898P/21-PSCP: Parque fotovoltaico Los Herreros 4,08MW, T.M. Puerto del Rosario (finalizado 1 de diciembre de 2022)

Icono_PDF  Anuncio BOC de 1 de diciembre de 2022

Expte. 32500K/19: Proyecto Oasis Park Fuerteventura (finalizado 30 de noviembre de 2022)

Icono_PDF  BOC número 236 de 30 de noviembre de 2022

Expte. 2992V/21-PSCP: Parking-guardería de autocaravanas en La Fuentita-Mazacote, T.M. de Tuineje

Icono_PDF  Expediente

Icono_PDF  Anuncio BOP

Expte. 6695V/21-PSCP: Proyecto de ampliación y acondicionamiento del cementerio municipal de Gran Tarajal

Icono_PDF  Anuncio

Expte. 27025Q/2020-PSCP: Parque solar fotovoltaico Quebrada de Mojeque, T.M. Puerto de Rosario

icono_enlace  Enlace a la documentación

Icono_PDF  Anuncio BOP

Expte. 29462S/2020-PSCP: Parque solar fotovoltaico Llanos de Muchichafe de 4,5 MW, T.M. Puerto del Rosario

icono_enlace  Enlace a la documentación

Icono_PDF  Anuncio BOP

Expte.16425L/2020-PSCP: Planta fotovoltaica Llanos del Dinero, T.M. de Antigua (Finalizado 1 de septiembre de 2023)

Icono_PDF  BOC de 1 de septiembre de 2023

Expte. 19946K/2020-PSCP: Planta Fotovoltaica El Charco de 2MW, T.M. de Tuineje (Finalizado 2 de febrero de 2023)

Icono_PDF  BOC de 2 de febrero de 2023

Expte. 3673H/2019-PSCP: Instalación de Parque Solar Fotovoltaico La Rosa, T.M. Puerto del Rosario (finalizado 30 de septiembre de 2022)

Icono_PDF  Anuncio BOC

Expte. 28655V/2019-PSCP: Planta Solar Fotovoltaica Rosa de la Arena, T.M. Puerto del Rosario (finalizado 17 de octubre de 2022)

Icono_PDF  BOC 17-10-2022

Expte. 37864A/2019–PSCP: Instalación en Zona de servicios, pernocta y parking para Autocaravanas. T.M. Puerto del Rosario (finalizado 18 de septiembre de 2023)

Icono_PDF  BOC de 18 de septiembre de 2023

Expte. 1130T/2020–PSCP: Parque Fotovoltaico, Línea MT y CT Llanos Pelaos I. T.M. Antigua (Finalizado 2 de febrero de 2023)

Icono_PDF  BOC de 2 de febrero de 2023

Expte. 1133A/2020 – PSCP: Parque Fotovoltaico, Línea MT Y CT Llanos Pelaos II. T.M. Antigua (Finalización 3 de febrero de 2023)

Icono_PDF  BOC de 3 de febrero de 2023

Expte. 2482T/2019 - PSCP: Parque solar fotovoltaico La Fuentita I y II, T.M. Tuineje (finalizado 18 junio 2019)

Icono_PDF  BOC 18 de junio de 2019

Expte. 38237P/2019 - PSCP: Planta solar fotovoltaica Puerto del Rosario, T.M. Puerto del Rosario (finalizado 20 noviembre 2020)

Icono_PDF  BOC 20 de noviembre de 2020

Expte. 36911Q/2019 - PSCP: Planta solar fotovoltaica Rosa Candelaria, T.M. Puerto del Rosario (finalizado 27 enero 2021)

Icono_PDF  BOC 27 de enero de 2021

Expte. 8835M/2019 - PSCP: Ecocamping El Cotillo, T.M. de La Oliva (finalizado 2 marzo de 2021)

Icono_PDF  BOC 4 de diciembre de 2020

Icono_PDF  BOC 2 de marzo de 2021

Expte. 727G/21: Proyecto de interés insular Dreamland Studios

Icono_PDF  Anuncio BOC de 28 de diciembre de 2022

Icono_PDF  Certificado del pleno

Icono_PDF  Certificado del pleno de 3 de junio de 2024

Expte. 8782B/2021-PII: Proyecto de Interés Insular para la ejecución de la Residencia Sociosanitaria para Personas Mayores y Centro de Estancia Diurna y del Centro de Día de Personas con Discapacidad Intelectual de Gran Tarajal, T.M. de Tuineje

Icono_PDF Anuncio

Icono_PDF Anuncio BOC de 12 de septiembre de 2023

Debe contener como mínimo la siguiente documentación:

  • Solicitud de autorización para la realización de la prueba identificando los días concretos de celebración de la misma.
  • Memoria explicativa de la prueba, etapas, recorrido, asistentes previstos, incluyendo las instalaciones necesarias para la realización de la prueba, con descripción pormenorizada y localización en plano.
  • Localización del recorrido de la prueba y de las instalaciones necesarias (salida, meta, puntos de avituallamiento, etc.) y localización de las zonas de concentración de público, todo ello en archivos formato KMZ, KML, coordenadas o archivos GIS.
  • Plan de Seguridad de la prueba.
  • Disponibilidad del suelo por donde discurre la prueba, y del suelo donde se localicen las instalaciones (salida, meta, puntos de avituallamiento).
  • En caso de celebración del evento deportivo en años anteriores: Memoria-seguimiento ambiental de la prueba del último año.
  • Las solicitudes de autorizaciones sectoriales en caso de ser necesarias (tales como autorización de costas, del Consejo Insular de Aguas, de actividad clasificada o de los Ayuntamientos a pasar por cada término municipal).
  • En caso de afectar a un espacio protegido perteneciente a la Red Natura 2000 será necesario aportar una memoria ambiental con al menos el siguiente contenido: (1).
  • Si la prueba se realiza dentro del Parque Rural de Betancuria y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 80 y 81, del Plan rector de uso y gestión del Parque rural de Betancuria, la actividad solicitada requiere autorización del órgano gestor, sin perjuicio del resto de la normativa que le sea de aplicación y deberá aportar (2).
  • Para el caso particular de carreteras,toda prueba deportiva competitiva organizada, marcha ciclista organizada de más de 50 ciclistas y otros eventos en los que participen más de 10 vehículos históricos o de más de 25 años de antigüedad, que utilice la vía para su realización, requerirá de autorización administrativa, correspondiendo la competencia para su expedición al Servicio de Carreteras del Cabildo de Fuerteventura, siempre que se desarrollen íntegramente por vías situadas dentro de su ámbito territorial, salvo que se desarrollen íntegramente dentro de casco urbano, con exclusión de las travesías, en cuyo caso, le corresponde al respectivo ayuntamiento.(3)

 

(1) Contenido de la memoria ambiental:

  1. Identificación de los espacios protegidos de la Red Natura 2000 que puedan verse afectados por el desarrollo del proyecto/actividad.
  2. Identificación, descripción y evaluación de los posibles efectos del proyecto/actividad sobre los valores objeto de protección de los espacios protegidos de la Red Natura 2000 (hábitats/especies)
  3. Medidas que permitan prevenir, corregir y reducir los efectos del proyecto/actividad sobre el medio ambiente.
  4. Resumen de la evaluación y conclusiones.

 

(2) Será requisito previo a la obtención de la autorización el depósito de una fianza por parte de los organizadores como garantía a los posibles daños y perjuicios que se pudieran ocasionar en el Parque Rural. No obstante, en el caso de que dicha actividad deportiva tenga carácter oficial, organizada o tuteladas por una Federación Deportiva Canaria debidamente constituida e inscrita en el Registro de Asociaciones Deportivas de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Deportes, la fianza podrá ser sustituida por una póliza de seguros presentada por parte de los organizadores y de un permiso de la Federación Deportiva competente cuando el organizador no sea dicha Federación.

 

La póliza anteriormente citada deberá cubrir al menos:

  • Las indemnizaciones debidas por muerte o lesiones de personas.
  • Las indemnizaciones debidas por daños a las cosas.
  • Los costes de reparación y recuperación del medio ambiente afectado.

 

(3) Para la autorización de Carreteras la documentación a presentar por el organizador será la siguiente:

La solicitud de autorización especial para celebrar pruebas deportivas, marchas ciclistas y otros eventos, se presentará dirigida al órgano competente con, al menos, 30 días de antelación, acompañada de los siguientes documentos:

  1. Permiso de organización expedido por la federación deportiva correspondiente, cuando así lo exija la legislación deportiva.
  2. Memoria de la prueba en el que se hará constar:
  • Nombre de la actividad y, en su caso, número cronológico de la edición.
  • Reglamento de la prueba.
  • Croquis preciso del recorrido, fecha de celebración, itinerario, perfil, horario probable de paso por los distintos puntos determinantes del recorrido y promedio previsto tanto de la cabeza de la prueba como del cierre de ésta.
  • Identificación de los responsables de la organización, y concretamente del director ejecutivo, y del responsable de seguridad vial, que dirigirá la actividad del personal auxiliar habilitado.
  • Número aproximado de participantes previstos.
  • Proposición de medidas de señalización de la prueba y del resto de los dispositivos de seguridad previstos en los posibles lugares peligrosos, así como la función que deba desempeñar el personal auxiliar habilitado, todo ello mediante informe detallado y que será comunicado en su momento por el responsable de la seguridad vial de la prueba o las fuerzas del orden al personal responsable de la vigilancia de estos puntos conflictivos.
    • El responsable de seguridad vial de la prueba deberá conocer las normas de circulación, para lo cual deberá poseer permiso de conducción en vigencia.
    • Las autoridades competentes redactarán una instrucción específica que contendrá nociones básicas sobres regulación de tráfico, y cuyo contenido será de obligado conocimiento para el responsable de seguridad vial de la prueba.
  • Justificante de la contratación de los seguros de responsabilidad civil y de accidentes a los que se refiere el artículo 14 del anexo II del Reglamento General de Circulación.

Puede acceder a las Consultas Públicas haciendo click aquí

Cabildo de Fuerteventura © 2015 - Política de privacidad