El Centro Insular de Juventud retoma las clases de los Diplomas de Estudios Europeos de la ULPGC, que se impartirán hasta el próximo 15 de julio

estudios_europeos
1 junio, 2021

La matriculación del curso 2019-2020 continúa vigente, por lo que quienes no deseen continuar podrán solicitar la anulación de matrícula

Fuerteventura vuelve a contar con los Cursos de Diplomas de Estudios Europeos. Gestionados por el Cabildo a través de la Consejería de Educación, esta oferta docente de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) reanudó hace una semana sus clases, que se prolongarán hasta el 15 de julio, y se impartirán de forma presencial en el Centro Insular de Juventud, antes Universidad Popular.

Las clases presenciales se suspendieron el pasado 2 de abril con motivo de la pandemia, tras una decisión conjunta de las dos universidades públicas canarias. Constan de cuatro módulos de Geografía e Historia, Humanidades, Ciencias y Tecnología y también Ciencias Jurídicas y Económicas, cada uno con dos sesiones de tres horas de duración cada una, de 17.30 a 20.30 horas. Ahora, la Universidad de Las Palmas confirma que permanece vigente la matriculación del curso 2019-2020, por lo que aquellas personas que no deseen continuar podrán solicitar la anulación de matrícula.

La consejera María Saavedra ha señalado que ‘Inaugurar estos cursos supone que la isla de Fuerteventura va retomando su normalidad, siempre respetando las medidas sanitarias, por lo que apostar y apoyar la formación de la población es una tarea imprescindible para las administraciones públicas y prestar un espacio para volver a las clases presenciales es nuestro deber’, explica la responsable María Saavedra.

Saavedra se reunió recientemente con el presidente del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Jesús de León, para estrechar vínculos interadministrativos y tender puentes a fin de acercar a los habitantes de Fuerteventura no solo la formación superior, sino la posibilidad de hacerla permanente a través de cursos y jornadas, en lo que es una demanda de la sociedad majorera.`‘Entendemos que el proceso de crecimiento de Fuerteventura debe acompañarse de la ampliación de la comunidad educativa, intentando alcanzar todos los niveles formativos. Por ello, vemos imprescindible crear sinergias con las universidades canarias que permitan este desarrollo y dotar de un mayor número de posibilidades a la juventud de la isla que quiera seguir estudiando, concluye.

Cabildo de Fuerteventura © 2015 - Política de privacidad