Infancia y adolescencia

logo_consejo_infancia

Adelante, opina

Envíanos un mensaje sobre temas que afecten a la infancia y adolescencia de la isla (demandas, necesidades observadas, propuestas, gestiones que te parecen positivas, etc.) a la siguiente dirección de correo:

fuerteventuraamigadelainfancia@gmail.com

El presente informe constituye una herramienta mediante la cual el Servicio de Dinamización y Promoción integral de la participación infantil del Cabildo de Fuerteventura, trata de reflejar, la realidad de la población infantil y adolescente de la Isla de Fuerteventura. Consiste en un documento de partida, llevado a cabo a través del análisis sociológico desde diferentes ámbitos y dimensiones, con la participación de diversidad de actores (menores, familias, entidades ciudadanas, profesionales, etc.) para obtener y sistematizar información que permita visualizar el estado de la infancia en la isla, así como perspectivas de futuro en materia de infancia y adolescencia para el consiguiente plan insular, poniendo especial interés en el fomento de la participación de la población menor de edad en el desarrollo de este proceso de análisis y posterior planificación.

Para la elaboración de este estudio exploratorio se han combinado diversas metodologías de investigación social, por un lado, se ha hecho uso de técnicas cuantitativas a través del rastreo de fuentes secundarias elaborando tablas y gráficos en base al material extraído y se han realizado además cuestionarios a una muestra de población con edades comprendidas entre los 10 y 16 años.

Por otro lado, a través de metodologías cualitativas se han realizado entrevistas grupales, grupos focales, entrevistas en profundidad, entrevistas semi-estructuradas a profesionales de diferentes ámbitos y a familias. Además, el pilar básico del proceso de investigación, en coherencia con los objetivos del servicio que desarrolla este proceso, ha consistido en volcar y trabajar toda la información recopilada a través de las sesiones de trabajo con los y las representantes del Consejo Insular de Infancia y Adolescencia. El uso de metodologías participativas y el desarrollo de determinadas dinámicas, ha propiciado que los y las menores puedan expresar libremente sus puntos de vista. Se ha trabajado para generar ideas, detectar necesidades, aspectos negativos y/o positivos sobre temas que les preocupan, afectan o motivan, para propiciar la reflexión, el establecimiento de prioridades, haciendo hincapié a lo largo del proceso en poner en el centro valores cómo la solidaridad, la empatía, la comunicación asertiva, el respeto, etc. Se ha perseguido respetar la finalidad de este tipo de métodos, en el que lo fundamental es reflejar, lo más fielmente posible, la visión de la infancia y la adolescencia. Y es que la participación infantil, aun siendo un derecho reconocido, no se puede dar si no se posibilita, porque a participar se aprende participando y es

necesaria la educación para participación. «La participación infantil, más que promover los derechos de la niñez, capacita a la población adulta para hacer un esfuerzo y aproximarse al mundo infantil»1.

La finalidad de este estudio exploratorio es reflejar de manera exhaustiva, los principales aspectos de la situación de la infancia y la adolescencia en la isla de Fuerteventura. Y para ello ha sido fundamental la realización de un análisis del contexto contando con informantes clave, que aporten su visión desde sus respectivos ámbitos de acción: niños, niñas y adolescentes de Fuerteventura, madres, padres, profesionales que trabajan a diario con población menor y representantes de asociaciones que trabajan directa o indirectamente con este sector de población.

Por último, hacer un agradecimiento extensivo a todas las personas, instituciones y entidades que de una u otra forma han colaborado para que este documento sea una realidad.

 

Icono_PDF  Informe sobre la situación de la infancia y la adolescencia en Fuerteventura

Icono_PDF  Memoria de actividades 2017

Icono_PDF  Borrador de Plan de Infancia y Adolescencia en proceso de consulta

Cabildo de Fuerteventura © 2015 - Política de privacidad